Violencia Digital
¿Qué es la Violencia Digital?
Violencia digital, es la nueva violencia del siglo XXI que utiliza las nuevas tecnologías, como redes sociales, correo electrónico o aplicaciones de mensajería instantánea, para enviar contenidos sin el permiso de las personas afectadas (imagen o voz) y que estos provocaran (intencionadamente o no) la perdida de confidencialidad o daño reputacional y si eso no fuera grave, podría ser peor con casos de ciberacoso, chantaje, etc.
Una violencia que en los últimos tiempos, ha venido vulnerando sin control la dignidad, la integridad y/o la seguridad de las personas objeto de la misma, teniendo por tanto un grave impacto en los sujetos y en las vidas de estas personas. Este tipo de Violencia puede darse tanto, en el ámbito privado, público como laboral.
El 90% de las personas entre 16 y 75 años utiliza de forma habitual internet y casi el 70% utiliza las redes sociales, con lo que el riesgo por volumen de personas es enorme.
Pero lo más preocupante, es que según la ONG Plan Internacional, 6 de cada 10 niñas sufren ciberacoso, las cuales afirman que este acoso en mucho mayor en las redes, que en la relación física con sus compañeros, amigos o familia.
Se presenta el Canal Prioritario
El 28 de enero de este año, la Agencia Española de Protección de datos (AEPD), ha presentado la campaña para alertar y concienciar de los riesgos de compartir y difundir contenidos privados y sensibles, que menoscaben la dignidad, intimidad y seguridad de las personas.
La AEPD pone a disposición de los ciudadanos, un servicio para la comunicación de denuncias relacionadas con contenidos relacionados con la violencia digital, el cual tendrá un carácter prioritario de atención, todo ello, para actuar con inmediatez en la retirada de dichos contenidos y minimizar los daños a los afectados.
Este nuevo servicio, llamado “Canal prioritario”, pretende ofrecer respuestas exprés a situaciones excepcionalmente delicadas.
Por todo ello, la AEPD, como autoridad autónoma y competente para la prevención y el control de la violencia digital dispone del siguiente procedimiento de actuación:
- Análisis de la denuncia
- Adopción de medidas cautelares si procede, con el fin de evitar que se sigan produciendo los actos lesivos más graves.
- Procedimiento Sancionador sobre los responsables, una vez evaluado el alcance y consecuencias de los hechos sobre la víctima de violencia digital.
La denuncia puede presentarla la víctima o un tercero que conozca los hechos.
Denunciar la violencia digital en la empresa
Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, es obvio que estos casos también se dan en el ámbito laboral y uno de los muchos casos impactantes y lamentables sucedió en mayo de 2019, cuando Verónica trabajadora del Grupo Iveco y de 32 años, se suicidó después de que se compartiera entre los compañeros de trabajo, un video de contenido sexual.
La importancia de estos hechos, reafirma la necesidad de implantar un Canal Ético de Denuncias Interno, que sea externo e independiente para esclarecer con autonomía, los hechos denunciados.
Hay que tener en cuenta que este Canal de Denuncias es obligatorio para:
— Empresas con más de 50 trabajadores (artículo 8. 3 de la Directiva Europea 2019/1937)
— Todas las empresas públicas para todas las entidades públicas (artículo 8. 9 de la Directiva Europea 2019/1937)
— Para los mediadores de seguros (artículo 199 del RD 3/2020) con clientes del sector público
Sin olvidar que la propia Ley Orgánica de protección de datos (LOPD GDD) en su artículo 24 contempla este Canal de Denuncias como algo muy útil para los cometidos anteriormente comentados, aunque con carácter opcional.
Canal ético de denuncias de Business Adapter
Business Adapter dispone de un Canal Ético de Denuncias Interno, en el ámbito de la empresa, dando a sus clientes una herramienta afín a la normativa de protección de datos, que unido a los servicios de destrucción de documentos confidenciales, copias de seguridad automáticas o ciberseguridad, ofrecen el paquete de servicios y coberturas integral más completo del sector.
No lo dude, póngase en las manos expertas de Business Adapter® protección de datos en Valencia:
[su_button url=»https://businessadapter.es/contacto» target=»blank» background=»#f6f903″ color=»#181818″ size=»7″ center=»yes» icon_color=»#000000″]LE AYUDAMOS[/su_button]