En vacaciones cuidado donde cargas tu móvil
Normalmente, tenemos la precaución de salir de casa con nuestros dispositivos cargados, pues sólo la idea de quedarnos sin batería es una pesadilla de la que no queremos ser protagonistas.
Sin embargo, se puede dar la circunstancia que por el uso prolongado des dispositivo u otros motivos, te quedes sin batería y estamos seguros que buscarás un punto de carga cercano para volver a tener operativo tu dispositivo, sin pensar más allá de eso. Pero existen peligros que debes tener en cuenta cuando cargues tu móvil fuera de casa.
¿Qué es juice-jacking?
La idea detrás del juice-jacking es aprovechar la necesidad de carga de los dispositivos y la confianza de los usuarios al conectarlos a puertos USB desconocidos, para obtener acceso no autorizado a la información (fotos, contactos, emails, etc.) o introducir software malicioso (malware) en los dispositivos (smartphone, PC portátil, tablet, etc.).
Otra versión de este tipo de ciberataque es el video-jacking, que es la copia de nuestra pantalla y de todo lo que se proyecta en la misma, siendo los datos enviados al ciberdelincuente.
En un USB existen 4 pines, de los cuales, 2 son para recargar el dispositivo, y los otros 2 son para transmisión de datos. Es a través de estos últimos de donde los ciberdelincuentes obtienen nuestra información personal.
Puntos de carga públicos
Seguramente en algún momento has necesitado cargar tu dispositivo y en donde te hayas encontrado has buscado un punto de recarga público, como por ejemplo, los que hay en los aeropuertos, estaciones de trenes y autobuses, o en los centros comerciales.
En estos puntos de recarga públicos, es donde suelen ser manipulados por los ciberatacantes, de manera que al conectar nuestros dispositivos, se instale un malware sin darnos apenas cuenta.
Lo mismo puede ocurrir si alguien te preste su cargador o quede «olvidado» en un enchufe. También si los cargamos en un restaurante, el tren o autobús donde viajamos, o inclusive, en el centro donde acudimos regularmente.
Recomendaciones específicas para el juice- jacking
La primera recomendación, como ya os decíamos, es llevar siempre el móvil o dispositivo con batería cargado desde casa, por ser la opción más segura de todas.
Si esto no es posible o se nos ha olvidado hacerlo, es recomendable llevar consigo alguna de estas opciones:
1-. Una batería portátil (power Banks) con carga suficiente.
2-. Un cable de carga propio, para no utilizar el que nos ofrezcan en los puntos de recarga.
3-. Utilizar cables con funcionalidad única de carga.
4-. Desactivar en nuestro dispositivo la opción de “transferencia de datos” o en “Ajustes de USB” activar la opción de “Solo carga”.
5-. Uso de un bloqueador de USB, en donde se bloquea la transmisión de datos de los pines que componen el USB.
Recomendaciones Generales de seguridad para tus dispositivos
Además de las recomendaciones específicas que te acabamos de dar, es siempre importante seguir unas pautas de seguridad en el uso de nuestros dispositivos, como son:
1-. Mantén actualizado tu dispositivo con los últimos parches de seguridad y utiliza soluciones de seguridad confiables, como antivirus y antimalware.
2-. Considera el uso de servicios de autenticación de dos factores (2FA) para proteger tus cuentas en línea. Esto proporcionará una capa adicional de seguridad incluso si alguien obtiene acceso a tus contraseñas.
3-. Evita conectarte a redes wifi públicas.
4-. Activa en tu conexión de internet móvil la VPN correspondiente
5-. Cifrar la información antes del envío de la misma, así como cifrar de extremo a extremos las conversaciones en la utilización de la mensajería instantánea.
Business Adapter® a tu servicio
Si tienes dudas de cómo evitar un posible ataque a tus dispositivos, o quieres mejorar las medidas de seguridad que tienes implementadas, no lo dudes y contáctanos en el email: info@businessadapter.es, también puedes llamar al 96 131 88 04, o deja tu mensaje en este formulario: