EU y EEUU: Nuevo acuerdo para la transferencia de datos personales
EU y EEUU: Nuevo acuerdo para la transferencia de datos personales
Tras la declaración de invalidez de la transferencia de datos personales entre Europa y Estados Unidos, conocido como Escudo de Privacidad (Privaty Shield) el 16 julio de 2020 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en el caso Facebook Ireland vs Scherems, en donde se señalaba que el nivel de protección de las transferencias de datos desde Europa hacia Estados Unidos para su tratamiento en este último, no cumplían con las garantías del Reglamento General de Protección de Datos, hizo que las transferencias desde ese entonces quedaran a merced de las cláusulas contractuales estándar adoptadas por la Comisión Europea, entre un responsable establecido en la Unión Europea y un encargado del tratamiento fuera del territorio europeo, con los problemas que ello ha supuesto para las grandes empresas a nivel internacional que tratan datos personales a gran escala.
Un buen ejemplo de ello ha sido la postura adoptada por Facebook, hoy META, en donde se llegó a afirmar que dejarían de dar servicio a los usuarios europeos como consecuencia de amenazas de sanciones descomunales, derivadas de la falta de cobertura legal para la transferencia y tratamiento de datos con garantías.
Marco para un nuevo acuerdo
Han pasado 2 años desde esa conocida resolución del Tribunal Europeo, en donde no han descansado los representantes de ambos bloques para llegar a un acuerdo en este tema. Finalmente, a finales de marzo de 2022, se produjo el anuncio más esperado, un nuevo acuerdo transatlántico de transferencia de datos (Trans-Atlantic Data Privacy Framework) en pro del crecimiento y fortalecimiento de la innovación, así como generar condiciones para la competencia de la economía digital para grandes y pequeñas empresas.
Así, en términos económicos, según el Presidente de Estados Unidos, la reanudación de las transferencias de datos entre los dos bloques tendrá una repercusión económica de 7.100 billones de dólares, es decir, alrededor de unos 6.450 billones de euros.
En dicho acuerdo transfronterizo para la transferencia de datos entre Europa y Estados Unidos, se respetarán las normas de privacidad y seguridad para los ciudadanos relativas al tratamiento de sus datos personales. En palabras de la Presidenta de la Comisión Europea este acuerdo “permitirá el flujo de datos entre la UE y EE. UU. de forma predecible, fiable, equilibrando la seguridad, el derechos a la privacidad y la protección de datos”.
¿Podemos hablar de un nuevo Escudo de Privacidad?
Hasta el momento, no. Lo que existe actualmente es un pacto, un acuerdo, o las bases en el ámbito político para que las transferencias internacionales de datos entre Europa y Estados Unidos revistan el nivel de garantías de cumplimiento de la Normativa de protección de datos europea, exigido por la Unión Europea, sin que se haya revelado actualmente mayor detalle de cómo será esta nueva relación y cómo se regulará de manera específica.
Todavía no se cuenta con un texto legal que regule Trans-Atlantic Data Privacy Framework , por lo que debemos esperar a que el mismo vea la luz y se analice por los expertos en la materia.
Escepticismo
Frente a la aplaudida presentación de este acuerdo transatlántico, ya se alzaron voces, como la de Max Scherems (caso Facebook Ireland vs Scherems) en donde estarán muy atentos a lo que diga el nuevo texto legal, para si en su caso, contiene lagunas o puntos débiles como el antiguo Escudo de Privacidad, no dudarán en llevarlo ante los tribunales para obtener su protección.
Business Adapter® a tu servicio
Si eres cliente y estás pensando en contratar servicios de alojamiento en servidores de EEUU (ejem. Dropbox), contacta con tu consultor para recibir el asesoramiento necesario e instrucciones.
Si aún no eres cliente y quieres que te ayudemos a cumplir con la Normativa de protección de datos europea y española (RGPD + LOPD) a la cual está obligada cualquier empresa o profesional, contáctanos en el email: info@businessadapter.es, también puedes llamar al 96 131 88 04, o deja tu mensaje en este formulario:
[su_button url=»https://businessadapter.es/contacto» target=»blank» background=»#f6f903″ color=»#181818″ size=»7″ center=»yes» icon_color=»#000000″]Consúltanos, estaremos encantados de ayudarte[/su_button]