¡La Lista Robinson funciona!
¿Qué es la Lista Robinson?
La Lista Robinson es muy conocida y quizá para muchos la respuesta es evidente, pero vistas las sanciones impuestas parece que no todo el mundo lo tiene claro.
La Lista Robinson es un sistema de exclusión publicitaria de carácter gratuito y voluntario, y evita recibir publicidad ya sea por teléfono, correo postal, correo electrónico y mensajería instantánea.
¿Quién puede inscribirse a esta Lista?
Cualquier persona que no quiera ser molestado puede inscribirse en esta lista, la cual debe ser revisada obligatoriamente por las empresas antes de iniciar sus campañas publicitarias tendentes a captar potenciales clientes.
En caso de personas menores de 14 años, será necesario que la inscripción la realicen los padres o tutores.
¿Dónde puedo inscribirme?
La inscripción en a través de internet, en el siguiente enlace: https://www.listarobinson.es/
El trámite es voluntario y gratuito, y la inscripción será efectiva en 2 meses desde la realización de esta, por lo que las empresas en ese periodo de tiempo pueden enviarte publicidad sin transgredir la protección que te brinda formar parte de esta Lista Robinson.
Si quieres hacer publicidad ten en cuenta esto
Para realizar llamadas telefónicas comerciales, atiende las exigencias de la Ley General de Telecomunicaciones y Circular al respecto la Agencia Española de protección de datos. Consulta aquí los requisitos, aunque te adelantamos algo que te será muy útil:
Llamadas telefónicas
–Podrás hacer llamadas comerciales a tus clientes, para ofrecerles productos y servicios relacionados con los comprados o contratados
–Puedes llamar a exclientes siempre que su relación se haya extinguido en el último año.
–Puedes llamar a empresas y contactar con la empresa responsable, para ofrecerle productos y servicios para la empresa, pero nunca a título personal.
–Puedes llamar a autónomos para ofrecerle productos y servicios relacionados con su actividad profesional, pero nunca a título personal.
–Consigue el consentimiento de las personas a las que quieras remitir ofertas comerciales y podrás llamarles.
Si contratas un proveedor para realizar publicidad en tu nombre, será considerado Encargado del Tratamiento y deberás firmar con este un contrato con las exigencias establecidas.
Emails y mensajes
Si quieres enviar email o mensajes publicitarios podrás hacerlo cumpliendo los requisitos siguientes:
–No enviar publicidad sin consentimiento previo
–Consultar Reglamento de la Lista Robinson, sobre personas que no desean recibir publicidad.
–No envíe publicidad a personas que se han dado de baja de su lista de envíos.
–Los envíos publicitarios deben cumplir con los requisitos establecidos en el RGPD, la LOPD y la LSSI
Si contratas un proveedor para realizar publicidad en tu nombre, será considerado Encargado del Tratamiento y deberás firmar con este un contrato con las exigencias establecidas.
¿Funciona la Lista Robinson?
Funciona porque las empresas que no respetan este sistema de exclusión publicitaria, pueden ser denunciadas ante la AEPD y en su caso, sancionadas.
El caso más reciente lo encontramos con Vodafone, quien acaba de ser sancionada con 20.000 euros por enviar publicidad a una persona que estaba inscrita en la Lista Robinson.
El 16 de mayo de 2023, la AEPD emitió su Resolución PS/00019/2023, en la cual expuso las razones de por qué Vodafone no cumplió con lo señalado en el artículo 21 de la LSSI, respecto del envío de comunicaciones comerciales, así como el artículo 21 del RGPD, por el hecho de no excluir al reclamante de sus sistemas para recibir comunicaciones comerciales.
En el caso examinado en esta Resolución, la reclamante formaba parte de la Lista Robinson desde 2012 para no recibir llamadas, y desde febrero de 2022 para la recepción de SMS, siendo que en julio de 2022 firmó con Vodafone un acuerdo de Mediación ante la entidad “AUTOCONTROL”, en el que la operadora se comprometía a no volver a realizar llamadas ni envíos de SMS de carácter publicitario a esta persona.
Pues bien, aún y cuando existían todas estas barreras para no recibir información publicitaria, la reclamante recibió mensajes y llamadas por parte de Vodafone para ofrecerle sus servicios (hasta en más de trece ocasiones).
Vodafone se excusó sin resultado
Vodafone se excusó dando los siguientes argumentos:
–El envío de SMS fueron producto de un error en sus sistemas de gestión con los clientes (CRM)
–Algunas de las llamadas fueron realizadas por un agente colaborador para realizar encuestas de calidad, y no para el envío de información publicitaria.
–Otras llamadas fueron relacionadas con la solicitud de portabilidad de la línea solicitada por la reclamante, las cuales fueron reiteradas porque no se localizó a la persona en los horarios en las que se le llamó.
Sin embargo, la AEPD consideró en su análisis que sí se había vulnerado el contenido del artículo 21 de la LSSI, ya que se enviaron 4 mensajes con publicidad de los servicios de Vodafone, con fecha posterior al acuerdo firmado entre las partes mencionado anteriormente. Es más, la AEPD consideró que en dicha actitud existía agravante, por lo que tuvo un efecto directo en el cálculo de la sanción.
Por lo que respecta a la vulneración del artículo 21 del RGPD, la AEPD señaló que Vodafone sí proporcionó publicidad a la reclamante a través de las 13 llamadas que ésta recibió relacionadas con la portabilidad de su línea, pues las mismas tenían la finalidad de convencer a la reclamante que no cancelase los servicios con Vodafone, así como explicarle las ventajas y beneficios de las promociones del momento.
De esta manera, la reclamante había externado su deseo de no recibir llamadas ni mensajes oponiéndose a ello, e inscribiéndose en La Lista Robinson, ejerciendo así su derecho reconocido en el artículo 66.1.b) de la Ley General de Telecomunicaciones, como a lo dispuesto en el artículo 70 del RGPD en relación con el tratamiento de los datos con fines de mercadotecnia directa, así como el 23.4 de la LOPDGDD.
De este modo, la sanción final se determinó en 20.000 euros, pero Vodafone terminó pagando 16.000 euros por pago voluntario.
Business Adapter® a tu servicio
Como puedes ver, para iniciar una campaña publicitaria es imprescindible contar con asesoramiento experto.
Ese asesoramiento te saldrá muy económico después de ver estas sanciones.
Si eres cliente y estás pensando en iniciar una campaña publicitaria contacta con tu consultor para recibir documentación e instrucciones.
Si aún no eres cliente y quieres que te ayudemos, contáctanos en el email: info@businessadapter.es, también puedes llamar al 96 131 88 04, o deja tu mensaje en este formulario: