Las 3 Formas más Confiables de realizar Copias de Seguridad
Necesidad de realizar copias de seguridad
La importancia de realizar copias de seguridad de nuestra información y datos personales no puede ser exagerada, en un mundo digital cada vez más interconectado.
Desde archivos personales hasta datos empresariales críticos, la pérdida de información puede ser devastadora (que se lo digan a Air Europa).
Dicho esto, todos somos conscientes de que es imprescindible implantar un sistema de copias de seguridad, verdaderamente confiable.
Pero, ¿cómo podemos garantizar que nuestras copias de seguridad sean confiables y seguras?; pues estas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Integridad de los datos:
La copia de seguridad debe ser una réplica exacta de los datos originales, sin corrupción ni pérdida de información.
Esto debe garantizar que los archivos respaldados deben poder ser restaurados sin errores ni alteraciones.
Disponibilidad:
Los datos respaldados deben estar disponibles cuando sea necesario para su recuperación.
Esto implica que la copia de seguridad debe realizarse de manera regular y que los archivos respaldados deben poder ser fácilmente accesibles en caso de emergencia.
Seguridad:
Los datos respaldados deben estar protegidos contra accesos no autorizados y riesgos de pérdida o robo.
Esto conlleva la implantación de medidas de seguridad específicas, como el cifrado de datos durante la transferencia y el almacenamiento, así como el control de acceso a las copias de seguridad.
Actualización regular:
Las copias de seguridad deben realizarse de manera periódica y actualizarse conforme los datos originales cambien.
Esto garantiza que la información respaldada esté siempre actualizada y refleje con precisión el estado más reciente de los datos originales.
Verificación de la integridad:
Es importante verificar regularmente la integridad de las copias de seguridad para detectar posibles errores o corrupción de datos.
Esto se puede hacer mediante pruebas de restauración periódicas o mediante la utilización de herramientas de verificación de integridad de datos.
Las 3 Formas Más Confiables de Realizar Copias de Seguridad
Aquí te presentamos las tres formas más confiables de realizar copias de seguridad:
1-. Copias de seguridad en la nube:
Las soluciones de copia de seguridad en la nube son una opción popular y confiable para proteger nuestros datos.
Proveedores como OneDrive, Google Drive, Dropbox incluso Amazon, y ofrecen almacenamiento seguro en servidores remotos (siempre deberán estar en la Unión Europea o en EEE), lo que garantiza que nuestros archivos estén protegidos contra pérdidas locales, como fallos de hardware o desastres naturales y cumpliendo con la normativa de protección de datos.
Además, la mayoría de estos servicios ofrecen opciones de cifrado para una seguridad adicional, asegurando que nuestros datos estén protegidos durante la transferencia y el almacenamiento.
2-. Dispositivos de almacenamiento externo:
Los dispositivos de almacenamiento externo, como discos duros externos y unidades flash USB, siguen siendo una opción económica y confiable para realizar copias de seguridad, pero suponen un esfuerzo mayor.
Estos dispositivos ofrecen la ventaja de ser portátiles y fáciles de usar, pues simplemente conectas el dispositivo al servidor o equipo y copias los archivos que deseas respaldar.
Sin embargo, estos dispositivos pueden fallar, por lo que es necesario utilizar al menos 2 dispositivos y realizar copias de seguridad periódicas (mejor diarias).
Por otra parte, es necesario que una de las copias esté fuera de las instalaciones donde se encuentra la información original, para salvaguardar las copias en caso de robo, incendio, etc.
3-. Software de copia de seguridad automatizada:
Estos programas o software, están diseñados para identificar cambios en los archivos y directorios seleccionados, y posteriormente, realizar copias de seguridad de esos cambios, lo que minimiza el tiempo y los recursos necesarios.
Podemos añadir instrucciones al software, para realizar copias de seguridad de manera regular y automática, lo que garantiza que nuestros archivos estén siempre actualizados.
Además, muchos de estos programas ofrecen características avanzadas, como programación de copias de seguridad, compresión de archivos y cifrado de datos, proporcionando una capa adicional de seguridad.
No obstante, este sistema necesita un lugar de destino donde alojar las copias, siendo recomendable dispositivo de almacenamiento tipo NAS (Network Attached Storage), el cual además incluye dicho software.
La ventaja del NAS es que puedes instalarlo en un lugar distinto al que se encuentra la información original, ocupa poco espacio y se realiza de forma automática.
Asimismo, al estar conectado a una red local, proporciona almacenamiento de datos centralizado y accesible para múltiples usuarios y dispositivos dentro de una red, algo así como una nube privada.
Business Adapter® a tu servicio
Si tuviéramos que recomendaros un sistema lo más infalible posible, sería una combinación de copias de seguridad en la nube junto a un NAS ubicado fuera de las instalaciones principales y programado para que automáticamente realizar copias completas diarias y una vez por semana de forma incremental.
Si necesitas ayuda, contáctanos en el email: info@businessadapter.es, también puedes llamar al 96 131 88 04, o deja tu mensaje en este formulario: