Multa de protección de datos a Vodafone
Multa de protección de datos a Vodafone
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sanciona con la cifra más elevada de toda su histórica, nada más y nada menos, que 8,1 millones de euros de multa por incumplir la Normativa de protección de datos (RGPD y LOPD-GDD) a Vodafone España:
— 4 Millones de multa por falta de Control real, continuado y permanente sobre el tratamiento de datos por parte de los encargados de tratamiento
— 2 Millones de multa por cesiones internacional de datos sin consentimiento
— 2 Millones de multa por no atender o por atender fuera de plazo el Ejercicio de Derechos de los ciudadanos.
— 150.000 euros de multa por remitir comunicaciones comerciales sin el previo consentimiento.
Vodafone dispondrá de 6 meses para acreditar que sus actuaciones se ajustaban al cumplimiento de la normativa de protección de datos.
La AEPD en su labor de Órgano de control con capacidad inspeccionadora y sancionadora, ha constatado la existencia de actuaciones graves por parte de Vodafone ya que las llamadas efectuadas fueron en torno a 200 millones que le reportaron importantes beneficios como consecuencia de las reclamadas actuaciones.
Aunque lo realmente llamativo es la aparente inacción por parte de la compañía telefónica, respecto a los apercibimientos de la AEPD motivadas por un total de 162 reclamaciones de consumidores en dos años.
Multas millonarias
En poco más de un año, la AEPD lleva impuestas cuantiosas sanciones. Desde 2020 hasta la fecha, la AEPD suma la friolera de 22 millones de euros en multas por incumplir la Normativa de protección de datos.
Entidades bancarias, Aerolíneas y Compañías telefónicas son los principales sectores sobre los que recaen estas sanciones, todo ello, por no cumplir con las medidas y obligaciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Vodafone: 8 millones de euros de multa por comunicaciones sin consentimiento.
BBVA: 5 millones de euros de multa por infracciones de consentimiento en el uso de datos personales de clientes.
Caixabank: 6 millones de euros de multa por uso ilícito de información de sus clientes.
Aireuropa: 600.000 euros de multa por incumplimiento grave de las medidas de seguridad.
Le siguen, aunque con sanciones más livianas, las compañías de suministro de gas, electricidad y agua, por los servicios prestados a través de internet. Y por último, empresas del sector de la videovigilancia. Las multas que recaen sobre estas entidades cabe señalar que no han llegado hasta la fecha al millón de euros.
Estadística sancionadora
Según se desprende por informes públicos, la AEPD desde la entrada en vigor en 2018, del “Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)”, lleva a sus espaldas un total de 360 procedimientos por infracciones del RGPD, de los cuales:
- 41% derivaron en sanción.
- 44% acabaron en apercibimiento.
- 15% fueron archivados.
Infracciones más frecuentes
— No disponer de base legítima que justifique por qué se recogen y se tratan los datos personales.
— No proporcionar la información esencial sobre el uso que se va a hacer de los datos personales recogidos.
Evite sanciones
Consúltenos, somos expertos consultores en Protección de datos
Business Adapter le gestionará y asesorará sobre todo lo que debe implantar en su empresa para el cumplimiento de la Normativa de protección de datos.
[su_button url=»https://businessadapter.es/contacto» target=»blank» background=»#f6f903″ color=»#181818″ size=»7″ center=»yes» icon_color=»#000000″]LE AYUDAMOS[/su_button]