Navegación segura en casa

En la actualidad digital, pasar tiempo conectados a internet desde casa es bastante habitual, ya sea para trabajar, para realizar operaciones bancarias, envío de documentos, o cualquier otra cosa que pertenezca a nuestra esfera privada.

Sin embargo, utilizar la red de internet en casa puede ser igual o menos segura que la que pudiéramos usar en una cafetería o lugar público, pues existen riesgos asociados, especialmente en lo que respecta a la privacidad.

Riesgos de Navegación en Casa:

Amenazas de Ciberseguridad:

Los ciberdelincuentes buscan constantemente explotar vulnerabilidades en dispositivos y redes domésticas para acceder a información confidencial o causar daños.

Riesgos para la Privacidad:

El envío de datos personales o la recopilación de tus datos por parte de terceros y la posibilidad de ataques de phishing pueden comprometer nuestra privacidad.

Contenido Inapropiado:

Los miembros de la familia pueden verse expuestos a contenido inapropiado o potencialmente dañino mientras navegan por internet desde casa.

Medidas para una Navegación Segura en casa:

Las medidas que te ayudarán a tener una navegación segura en casa son las siguientes:

Cambia el nombre de la red:

Normalmente, el nombre de la red se puede denominar con nuestro nombre y con del proveedor de internet que tenemos contratado, por lo que es dar información de más y ayudar a quien quiera acceder a nuestra red de forma ilegítima.

Otórgale un nombre que no te identifique y tampoco a tu compañía de telecomunicaciones, pues es posible conocer las claves de acceso a tu red, conociendo al proveedor.

Cambia la contraseña de la red wifi:

Aunque parezca que la contraseña que el proveedor te proporciona es totalmente segura porque es muy larga y tiene muchos números y letras, lo mejor es cambiarla por una contraseña que sólo los miembros de la familia conozcan, y que utilice igualmente mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.

Utilizar el cifrado WPA2-PSK y si es posible WPA3:

Mantener el cifrado WEP convencional, no es seguro y es probable que un ciberdelincuente experimentado pudiera adivinar la contraseña sin mayores dificultades.

El cifrado WPA2-PSK (Wi-Fi Protected Access 2 – Pre-Shared Key) es un estándar de seguridad para redes inalámbricas Wi-Fi. Sirve para proteger la información que se transmite a través de una red Wi-Fi al cifrar los datos que se envían entre los dispositivos y el punto de acceso Wi-Fi (router).

Para activar el cifrado WPA2-PSK, una vez dentro de la configuración de tu router WiFi, busca la opción «WiFi» y dentro de esta pantalla habrá algún apartado que ponga seguridad y autenticación. Ahí será donde podrás elegir el tipo de protocolo de seguridad que prefieras.

Y si tu router lo permite, activa WPA3 que proporciona mejoras significativas en la seguridad y la protección contra una variedad de ataques en comparación con WPA2. Sin embargo, la adopción completa de WPA3 puede llevar tiempo, y muchos dispositivos y enrutadores solo admiten aún WPA2.

Filtrar las direcciones MAC:

MAC (del inglés Media Access Control; control de acceso de medios) es un identificador único que posee cada dispositivo y si creamos una lista de acceso de dispositivos autorizados a conectarse a nuestra red, el acceso será solo a aquellos dispositivos que conocemos y evitaremos que se conecten dispositivos desconocidos.

Desactivar el WPS:

Wi-Fi Protected Seput (WPS) se trata de un protocolo de seguridad diseñado específicamente para las redes Wi-Fi domésticas, en donde no es necesario recordar la contraseña del router para conectarse a internet. Sin embargo, esto implica que cualquiera pueda conectarse al internet, por lo que es necesario que se desactive.

Desactivar el acceso remoto:

Para asegurar nuestro router es importante desactivar el acceso remoto, para ello hay que desactivar la opción “permitir el acceso remoto del usuario”. Así evitaremos que dispositivos en el exterior puedan conectarse a nuestra red.

Crear una red de invitados:

En ocasiones, nos podemos ver obligados a dar acceso a nuestra red wifi a nuestros invitados a casa, y en estos casos lo correcto es darle acceso a una red wifi exclusiva para invitados, que será independiente a la red wifi que usamos de manera habitual en casa. Para hacerlo, te será útil este tutorial.

Business Adapter® a tu servicio 

La navegación segura en casa es esencial para proteger la privacidad de los nuestros.

Si implementas medidas de seguridad proactivas y te mantenes al día sobre las últimas amenazas, podrás reducir considerablemente los riesgos y disfrutar de una experiencia en línea más segura y tranquila.

Recuerda que la seguridad en línea es un esfuerzo constante que requiere atención y educación continua.

En Business Adapter® te ayudamos, por medio de nuestro blog, para que dispongas de información de utilidad.

Si necesitas una auditoría gratuita de ciberseguridad, contáctanos por email: info@businessadapter.es,  también puedes llamar al 96 131 88 04, o deja tu mensaje en este formulario:

 

Consúltanos, estaremos encantados de ayudarte
error: Content is protected !!