Nueva política de privacidad de OpenAi
OpenAI compañía estadounidense propietaria de ChatGPT sabe que está en el punto de mira y a finales del año pasado, informó a sus usuarios que había realizado cambios en su Política de Privacidad para los residentes en el Espacio Económico Europeo (EEE), Suiza y Reino Unido, los cuales entrarán en vigor a partir del 15 de febrero de 2024.
OpenAi actualiza su política de privacidad y para los millones de usuarios de esta aplicación de Inteligencia Artificial (IA) especializada en el diálogo, es importante conocer como podría afectar sus cambios al tratamiento de sus datos personales.
Analizamos la nueva Política de OpenAi
Con estos cambios, la empresa desarrolladora de inteligencia artificial espera brindar mayor información y transparencia respecto de la protección de los datos personales que obtiene de sus usuarios, garantizando su confidencialidad y seguridad.
A continuación, comentaremos los puntos más relevantes de este nuevo documento, desde nuestro punto de vista:
Aspectos positivos
Divulgación de datos
Se especifica de una manera más extensa a quién podrán divulgarse los datos personales de los usuarios, como por ejemplo a los proveedores de servicios, cuando se realicen transferencias comerciales, a autoridades gubernamentales afiliados, así como los administradores de las cuentas comerciales.
Bases jurídicas del tratamiento
Se incluye una tabla en donde se especifican las diferentes finalidades que persigue el tratamiento de datos personales de acuerdo al dato tratado, así como la base jurídica que sustenta dicho tratamiento.
Aspectos negativos
Recopilación automática de datos de usuarios de OpenAi
Se recopilan datos de manera automática, tales como datos de registro, que incluyen dirección de Protocolo de Internet, el tipo y la configuración del navegador, la fecha y hora de la solicitud, y cómo interactúa con los Servicios de OpenAI y por consiguiente de ChatGpt; datos de uso, como tipos de contenido que ve o con los que interactúa, las funciones que utiliza y las acciones que realiza, así como su zona horaria, país, fechas y horas de acceso, agente y versión de usuario, tipo e información del dispositivo que se está usando, a conexión utilizada, en donde se accede a nombre del dispositivo, el sistema operativo, los identificadores del dispositivo y el navegador que está utilizando.
A este respecto, se pudiera pensar que la recopilación de esto datos de manera automática, es decir, sin que nosotros como usuarios podamos intervenir en ello, son muy precisos y con ello OpenAI pudiera generar un control exhaustivo de todos los usuarios, así como dónde se ubican, contenido que utilizan o buscan, día y hora de la búsqueda o consulta, etc.
Y frente a esta situación, ¿deberíamos preguntarnos si con esta información OpenAI genera perfiles? ¿Pueden los usuarios oponerse a ello, como parte de sus derechos en materia de protección de datos?
En su Política señala lo siguiente:
“Se tendrá derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación, oposición para marketing directo y oposición al tratamiento de datos basado en el interés legítimo.”
Sin embargo, no se reconoce el derecho de oposición a ser objeto de decisiones automatizadas.
Por otro lado, existe una opción para que no se use el contenido generado por el usuario para entrenar sus modelos, como es la desactivación del historial del chat en el apartado de control de datos.
Esta opción no se traduce en que ya no se utilizará ninguno de nuestros datos, sino que, se minimizará el uso de los mismos para entrenar a ChatGpt, como la propia OpenAI señala:
“Conservamos ciertos datos de sus interacciones con nosotros, pero tomamos medidas para reducir la cantidad de información personal en nuestros conjuntos de datos de entrenamiento antes de que se utilicen para mejorar nuestros modelos. Estos datos nos ayudan a comprender mejor las necesidades y preferencias de los usuarios, lo que permite que nuestro modelo sea más eficiente con el tiempo”.
Uso de los servicios por menores:
Sabemos que los menores deben de ser protegidos en todo tipo de norma, así como deben ser supervisados por sus padres y/o tutores para realizar cualquier acto.
En el caso que el usuario de ChatGpt sea un menor de 18 años, se solicita que tengan permiso de los padres y/o tutores para hacer uso de los servicios de OpenAi; pero no se especifica de ninguna manera cómo determinar la edad o poder comprobar que el menor ha obtenido ese permiso de sus mayores con carácter previo, con lo cual, no hay implementada ninguna acción preventiva de acceso restringido a menores para su uso, a pesar que manifiesten de manera transparente que sus servicios no están orientados a menores de 13 años.
Aspectos contradictorios
Se identifican dos Responsables del Tratamiento, según la situación geográfica de los usuarios:
Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza
OpenAI Ireland Limited, con domicilio social en 1st Floor, The Liffey Trust Centre, 117-126 Sheriff Street Upper, Dublín 1, D01 YC43, Irlanda.
Reino Unido
OpenAI OpCo, LLC, con domicilio social en 3180 18th Street, San Francisco, California 94110, Estados Unidos.
Pero cabe señalar que en la Política de Privacidad de OpenAI se señala lo siguiente respecto de las transferencias de datos:
“(…) Al utilizar nuestros Servicios, usted comprende y reconoce que sus Datos personales se procesarán y almacenarán en nuestras instalaciones y servidores en los Estados Unidos y pueden divulgarse a nuestros proveedores de servicios y afiliados en otras jurisdicciones.”
De esta transcripción se da a entender, que los datos personales se transferirán también a Estados Unidos y teniendo en cuenta decisión de adecuación del Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU (Data Privacy Framework) por parte de la Comisión Europea en julio de 2023, OpenAI debería constar en el Listado de empresas que se han adherido al nuevo marco de privacidad
Conclusiones Política de privacidad de OpenAi
A pesar de reconocer el esfuerzo de OpenAi en mejorar y transparentar sus servicios, así como el tratamiento de los millones de datos que obtiene del uso de los servicios que presta, consideramos que existen todavía algunas lagunas en donde se necesitaría incidir para que el tratamiento de los datos fuese seguro y acorde con la normativa aplicable en materia de protección de datos.
Business Adapter® a tu servicio
Si eres usuario de ChatGPT y necesitas nuestro asesoramiento, contáctanos en el email: info@businessadapter.es, también puedes llamar al 96 131 88 04, o deja tu mensaje en este formulario: