Política de mesas limpias

La Política de Mesas Limpias desempeña un papel crucial en la protección de datos personales en entornos laborales.

Aunque a primera vista pueda parecer más una cuestión de organización y limpieza, está estrechamente relacionada con la seguridad de la información, especialmente cuando se trata de datos personales o información confidencial.

¿Cómo influye la política de mesas limpias en la protección de datos?

Te explicamos a continuación cómo la política de mesas limpias puede influir en la protección de datos personales:

Prevención de fugas de información:

Los documentos físicos con datos personales, como formularios, contratos o informes, pueden estar en escritorios. Si no se manejan adecuadamente, podrían caer en manos equivocadas si no se guardan correctamente.

Minimización de brechas de seguridad:

Los datos en documentos impresos pueden ser susceptibles de robos o accesos no autorizados si se dejan en escritorios desatendidos. Lo que se denomina brecha de seguridad.

Evitar sanciones:

Una brecha de seguridad podría suponer una sanción a la empresa afectada.

Confidencialidad:

Al mantener mesas limpias de documentos o pantallas abiertas, se reduce la posibilidad de que personas no autorizadas vean información confidencial por descuido o descuido.

Cultura de seguridad:

Una política de mesas limpias fomenta una cultura de seguridad y cuidado de la información. Esto influye en la forma en que los empleados manejan los datos personales y sensibles en todos los aspectos de su trabajo.

¿Qué debe contemplar una Política de mesas limpias?

Cualquier empresa debe reconocer la importancia de mantener espacios de trabajo limpios y organizados para garantizar la protección de datos personales y velar por la seguridad de la información confidencial, fomentar la eficiencia y crear un ambiente laboral productivo.

Una política de mesas limpias debe establecer unas normas claras que se aplicarán en los espacios de trabajo individuales, tales como:

Normas de uso y tratamiento de los datos personales e información en general

Normas de almacenamiento

Normas de conservación

Normas de traslado de información

Normas de borrado y eliminación de información

¿Cómo implantar una política de mesas limpias en la empresa?

Desarrollo de la política:

    • Crear un documento oficial que detalle las normas y pautas de la política de mesas limpias.
    • Definir claramente qué se espera en términos de organización, almacenamiento y limpieza de espacios de trabajo.

Comunicación y concienciación:

    • Presentar la política de mesas limpias a todos los empleados.
    • Explicar los beneficios de mantener espacios de trabajo ordenados y limpios.
    • Realizar sesiones informativas o charlas sobre la importancia de la seguridad de la información.

Formación y concienciación:

    • Proporcionar formación específica sobre cómo aplicar las normas en el puesto de trabajo.
    • Ofrecer recursos como guías visuales o manuales para ayudar a los empleados a implementar las normas establecidas.

Cartelería y recordatorios:

    • Colocar carteles visibles con mensajes sobre la importancia de mantener mesas limpias y ordenadas.
    • Enviar recordatorios periódicos por correo electrónico o intranet de la empresa.

Evaluación y seguimiento:

    • Establecer mecanismos para evaluar el cumplimiento de la política, como inspecciones regulares.
    • Recolectar retroalimentación de los empleados para identificar posibles obstáculos o áreas que necesiten mejoras.

Reconocimiento y recompensas:

    • Reconocer y premiar a aquellos empleados que mantengan sus espacios de trabajo especialmente ordenados y limpios.
    • Implementar incentivos que fomenten el cumplimiento y la adopción de la política.

Ajustes y mejoras continuas:

    • Realizar ajustes a la política según las necesidades y retroalimentación recibida y resultados obtenidos.
    • Mantener una comunicación abierta para mejorar la efectividad de la política.

Liderazgo y ejemplo:

    • Los líderes y directivos deben dar ejemplo manteniendo sus propios espacios de trabajo limpios y organizados.
    • Mostrar su compromiso con la política de mesas limpias para fomentar su adopción en toda la empresa.

Business Adapter® a tu servicio 

Si quieres hacer hincapié en la Política de mesas limpias que te hemos elaborado, contacta con tu consultor para recibir nuevas indicaciones.

Pero si aún no eres cliente y quieres que te ayudemos en este aspecto en particular y en el cumplimiento den la Normativa de protección de datos europea y española (RGPD + LOPD) en general, contáctanos en el email: info@businessadapter.es,  también puedes llamar al 96 131 88 04, o deja tu mensaje en este formulario:

 

Consúltanos, estaremos encantados de ayudarte
error: Content is protected !!