SPD en Farmacias y Protección De Datos

¿Qué es el SPD?

SPD o Sistema Personalizado de Dosificación, consiste en brindar un servicio en las farmacias a determinado tipo de pacientes con el objetivo de ayudarlos en la toma correcta de sus medicamentos, con la finalidad de mejorar su salud.

Su base legal la encontramos en el art. 84.1 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, en el que una vez dispensado el medicamento podrán ofrecer sistemas personalizados de dosificación a los clientes/pacientes que lo soliciten.

El SPD mejora el cumplimiento terapéutico, el uso racional de medicamentos, claridad en la información sobre las pautas y dosificación en los tratamientos, siendo muy beneficioso para los clientes/pacientes, sobre todo de edades avanzadas, pero también se extiende su implantación en las farmacias, porque garantiza la fidelización de sus clientes. En definitiva, todas las partes ganan.

¿Qué tipo de pacientes/clientes pueden solicitar el SPD?

Este sistema personalizado de dosificación de medicamentos está indicado para aquellos pacientes que estén polimedicados (personas que toman más de 5 medicamentos al día, normalmente con indicación médica), o aquellos que tengas dificultades para administrarse de manera personal la toma diaria de los medicamentos prescritos, o cuando existe una falta o merma de las condiciones psíquicas o cognitivas, que puedan provocar dificultades a la hora de identificar o manipular los medicamentos, así como las dosis a ingerir de los mismos.

¿Cómo funciona el SPD en una Farmacia?

Para poder brindar este servicio a los clientes/pacientes, implica que la Farmacia cuente con determinados requisitos:

Farmacéutico acreditado

Será un farmacéutico acreditado quien se hará responsable del control del SPD, tanto a nivel asistencial como técnico, ya que será su responsabilidad la supervisión de la medicación que se le entregue al paciente.

Requisitos para la Farmacia

La farmacia, como establecimiento, debe de reunir los siguientes aspectos:

  1. Contar con una zona de asistencia personalizada al paciente, en donde se puedan llevar a cabo las entrevistas de manera privada.
  2. Zona de preparación de la medicación en blísters, que será lo que se entregue al paciente.
  3. Zona de almacenamiento de la medicación preparada según el SPD.
  4. Material para la entrega de la medicación (en especial, los blísters debidamente etiquetados y sellados por día y horario de la toma de la medicación).
  5. Programa informático de gestión de SPD, en donde se ingresarán los datos de los pacientes, así como la medicación prescrita, horarios, dosis y el médico responsable.
  6. Seguro de responsabilidad civil del farmacéutico, ya que éste es el responsable último del SPD.

Funcionamiento del sistema SPD

Para solicitar el servicio de SPD, debe seguirse el siguiente procedimiento en la Farmacia:

Entrevista personal con el paciente

Para explicarle qué es y cómo funciona el SPD, así como conocer en profundidad qué medicamentos tiene prescritos.

En esta entrevista debe respetarse en todo momento la confidencialidad de la información que brinde al paciente al farmacéutico, el cual está obligado a cumplir con la obligación de secreto, ya que está sujeto al código deontológico de la profesión.

Obtención del consentimiento del cliente/paciente

Será necesario informar en materia de protección de datos al cliente/paciente y obtener el consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de categoría especial.

Comunicación constante

Con el médico de cabecera del paciente, con la finalidad de conocer los cambios en el tratamiento, o cualquier eventualidad que pudiera presentarse respecto de la dispensación de los medicamentos, o cualquier incidencia.

Elaboración del blíster

Con la medicación debidamente organizada por días, horarios y dosis recomendadas por el médico, así indicaciones adicionales que deba recibir el paciente para la toma de otros medicamentos que no puedan incluirse en el blíster (pomadas, aerosoles, jarabes, etc.).

Supervisión farmacéutica

Supervisión por parte del farmacéutico sobre la medicación que se va a entregar al paciente.

Entrega al paciente

Para mayor control, se puede solicitar al paciente que cuando vaya a recoger los nuevos blíster, entregue vacíos los que ya haya consumido y constatar que no se ha producido algún olvido o error.

SPD y Protección de Datos

Como es obvio, una Farmacia debe cumplir con todas su obligaciones legales y cumplir con la Normativa de protección de datos en general, pero en particular, es necesario que en el procedimiento de autorización del SPD, se protejan los datos personales y se brinden garantías en el tratamiento de los datos por parte del farmacéutico, respecto de la confidencialidad de los mismos.

En la entrevista personal, como ya dijimos, debe imperar la confidencialidad de la información brindada por el paciente y recogida en el sistema informático utilizado por el farmacéutico para el SPD.

Asimismo, se deberá obtener por escrito el consentimiento del paciente para el tratamiento de sus datos personales relacionados con su estado de salud, siguiendo lo establecido en los arts. 9 RGPD y 9 LOPDGDD.

El documento que firme el paciente deberá contener lo siguiente, según el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos:

  1. Información sobre qué es y cómo funciona el servicio de SPD
  2. El derecho del paciente a abandonar el servicio libremente cuando quiera.
  3. Información relativa a su tratamiento de forma actualizada y veraz.
  4. Autorización al farmacéutico para retirar las recetas electrónicas o el compromiso de llevar a la farmacia con suficiente antelación las recetas en papel necesarias para elaborar el SPD.
  5. Autorización para almacenamiento de la medicación restante en el depósito en la farmacia.
  6. Obligación del paciente de informar al farmacéutico de los cambios en su tratamiento
  7. Cumplir con las condiciones de conservación y seguridad del blíster.

Del mismo modo, se recabará el nombre y el contacto de un familiar o persona responsable, en el caso de duda o incidencia, de la cual, también se deberá de obtener el consentimiento por parte del paciente.

El farmacéutico también firmará el documento, obligándose así a respetar los señalado en el mismo y a cumplir con la normativa de protección de datos.

Business Adapter® a tu servicio

Si tu Farmacia ofrece o quiere ofrecer el servicio de SPD y tienes dudas de cómo cumplir con la normativa de protección de datos, contacta con tu consultor para recibir documentación e instrucciones al respecto.

Si aún no eres cliente y necesitas nuestra ayuda, contáctanos en el email: info@businessadapter.es,  también puedes llamar al 96 131 88 04, o deja tu mensaje en nuestro formulario:

Consúltanos, estaremos encantados de ayudarte
error: Content is protected !!