Tu viaje de negocios ciberseguro
Viajar incrementa el riesgo de confidencialidad, disponibilidad o de integridad de la información que tratas, lo que pondría en serios apuros tu trabajo y a tu empresa.
Riegos y protección en tus viajes
Analizamos a continuación los riesgos que puedes correr y que medidas de protección te recomendamos aplicar para evitarlos:
Wi-Fi público no seguro
Riesgo
Usar redes Wi-Fi públicas sin protección puede exponerte a riesgos de seguridad, ya que los ciberdelincuentes a menudo pueden interceptar tus comunicaciones y robar información sensible.
Medida de protección
Utiliza una red privada virtual (VPN) para cifrar tu conexión a Internet y navegar de forma segura en redes Wi-Fi públicas.
Robo de dispositivos
Riesgo
Si pierdes tu teléfono, tableta u ordenador portátil mientras viajas, podrías correr el riesgo de que alguien acceda a tus datos personales.
Medida de protección
Mantén tus dispositivos seguros y utiliza contraseñas fuertes o funciones de bloqueo remoto. Además, realiza copias de seguridad de tus datos importantes antes de viajar.
Phishing y estafas en línea:
Riesgo
Los ciberdelincuentes a menudo utilizan técnicas de phishing para engañarte y obtener información confidencial, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito.
Medida de protección
Sé cauteloso al hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos en correos electrónicos o mensajes sospechosos. Verifica la autenticidad de los sitios web antes de proporcionar información personal.
Acceso no autorizado a cuentas
Riesgo
Si no proteges adecuadamente tus cuentas en línea, podrías ser víctima de accesos no autorizados o hackeos.
Medida de protección
Habilita la autenticación de dos factores (2FA) en tus cuentas para una capa adicional de seguridad. Utiliza contraseñas únicas y seguras para cada servicio.
Robo de identidad
Riesgo
Si alguien obtiene acceso a tu información personal, como tu número de DNI o pasaporte, podría utilizarla para cometer robo de identidad.
Medida de protección
Guarda tus documentos de identificación en un lugar seguro, y no compartas información sensible en línea o con desconocidos.
Seguridad de las transacciones
Riesgo
Al realizar transacciones en línea mientras viajas, podrías estar en riesgo de que tus datos de tarjetas de crédito sean robados.
Medida de protección
Utiliza sitios web seguros (comprobando que comiencen con «https://») y evita ingresar información financiera en sitios no verificados. También puedes utilizar tarjetas de crédito virtuales o aplicaciones de pago seguro.
Uso de cajeros automáticos
Riesgo
Al utilizar cajeros automáticos en el extranjero, podrías exponerte a skimming, una técnica de robo de datos de tarjetas.
Medida de protección
Utiliza cajeros automáticos en lugares seguros, verifica la presencia de dispositivos sospechosos y cubre el teclado al poner tu PIN.
Ser Geolocalizados
Riesgo
Si haces de acceso público (ej. redes sociales) dónde estás o dónde vas, esa información es muy valiosa para quienes tienen interés en tus bienes y robar en tu hogar, o aprovechas tu ausencia y suplantar tu identidad o acceder a tu información
Medida de protección
Configura tu perfil de redes sociales para que solo tus amigos y contactos de confianza puedan ver tus actualizaciones. Evita publicar información sensible sobre tu viaje.
Si es imprescindible publicar tu viaje, hazlo al regresar.
Si necesitas informar a tus familiares o personas de confianza sobre tu ausencia, hazlo mejor por mensajería privada.
Conclusiones útiles
Antes de viajar
- Cuenten con todas las actualizaciones necesarias
- Diseñar contraseñas robustas para su inicio
- Reforzar la seguridad de acceso a la información (VPN, 2FA)
- Realizar copias de seguridad de toda nuestra información antes de partir
- Utilizar técnicas de cifrado de la información
Durante el viaje
- Ser precavidos; es decir, no compartir mis dispositivos con nadie, no dejarlos a la vista y bloquearlos cuando no los estemos utilizando.
- Desactivar bluetooth o cualquier otra función de nuestros dispositivos que pueda ser utilizada por los ciberdelincuentes para llegar a nuestra información.
- Evitar el uso de redes wifi públicas, conectarse a puertos o conectar dispositivos externos desconocidos
- No escanear códigos QR en la calle.
Después del viaje
- Revisar que tienes toda la información que generaste durante tu viaje.
- Aplicar el antivirus para detectar cualquier problema.
- Borrar de manera segura la información que ya no me es útil.
¿Qué hacer si has sufrido un ciberataque?
Lo primero avisar de inmediato al responsable de protección de datos de tu empresa o a vuestro delegado de protección de datos, en su caso.
Cualquiera de ellos, te dará instrucciones y te solicitará información para registrar la brecha de seguridad, así como las medidas correctoras que deberás aplicar así como las que deberá contemplarse a nivel corporativo.
Por otro lado, es importante denunciar el ciberataque a las autoridades competentes y al INCIBE o llamando al 017.
¿Necesitas una auditoría gratuita de ciberseguridad?
Si deseas un análisis personalizado de las medidas de seguridad que tienes implantadas y que un experto en ciberseguridad te proponga y te elabore un Plan de Acción de Ciberseguridad, contáctanos en el email: info@businessadapter.es, también puedes llamar al 96 131 88 04, o deja tu mensaje en este formulario: