Wifi tracking y privacidad: ¿Un binomio imposible?

Wifi Tracking

Por si no lo sabes, el Wifi Tracking es una técnica que tiene como objetivo identificar y rastrear terminales de manera única y precisa en entornos Wi-Fi.

Y dirás…a mí eso no me afecta porque cuando salgo de casa no uso las redes wifi sino mis datos, por lo que no pueden rastrearme. ¿y si te dijera que estás equivocado?

Los móviles, en general, tienen la capacidad de realizar una búsqueda periódica de las redes wifi que pudieran estar disponibles en su radio de cobertura. Estas búsquedas provocan un envío periódico de información a través de un “trama”, que es un conjunto de bytes que siempre contiene una cabecera que incluye el identificador del dispositivo de origen

denominado dirección MAC (Media Access Control) denominadas “Probe  Request”, que el propio dispositivo transmite aunque no esté conectado a una red Wi-Fi, inclusive si ni siquiera está activada la funcionalidad Wi-Fi.

Bien es cierto que con el objetivo de garantizar la privacidad, los “Probe Request” generan una dirección MAC aleatoria de forma generalizada, para que no sea tan fácil identificar el dispositivo; pero la información que envía el “Probe Request” se hace sin ningún tipo de cifrado. Con ello, se obtiene una huella digital única del dispositivo que permite identificarlo.

Por lo tanto, sin que lo sepamos, y mucho menos hayamos dado nuestro consentimiento, terceros pueden conocer nuestros “movimientos” y darles información valiosa acerca de nuestra privacidad.

Esta técnica se utiliza en espacios públicos, edificios o lugares de interés, museos, centros comerciales, transporte público, centros de trabajo, entre otros.

¿Qué datos personales se tratan a través del Wifi Tracking?

Puesto que la información transmitida por WiFi está asociada a personas identificables y podría utilizarse para su identificación directa o indirecta, se puede concluir que los datos recopilados mediante WiFi Tracking constituyen datos personales.

Dentro de los tratamientos de datos que pueden darse en el Wifi Tracking, la Agencia Española de Protección de Datos enumera los siguientes:

Geolocalización del dispositivo, con consentimiento o no del usuario.

Seguimiento de personas en los centros de trabajo.

Servicios de emergencias (ej. llamada de una persona que necesite asistencia)

Vigilancia de las personas, para identificar si hay un acceso no autorizado a ciertas zonas o espacios.

Vinculación entre personas, para saber si han estado en el mismo sitio, por ejemplo.

Análisis de la afluencia o flujo de personas en instalaciones privadas

Gestión de multitudes en espacios públicos

Marketing y publicidad

Creación de perfiles

¿Cómo impacta el Wifi Tracking en mi privacidad?

La utilización de esta técnica de recopilación de datos, puede impactar en mi esfera privada de la siguiente manera:

Intimidad de las personas:

El hecho de poder ser localizado o conocer tus movimientos habituales o no en un determina espacio, interfiere con la intimidad de las personas respecto de sus decisiones.

Intromisión en zonas privadas (como el domicilio) o públicas:

Es difícil limitar los límites de los espacios físicos donde se recoge la señal wifi pudiendo haber un incumplimiento en el principio de legitimidad del tratamiento.

Tratamientos a gran escala:

Pueden provocar limitaciones en los derechos y libertades de las personas, como por ejemplo, cuando el wifi tracking se utiliza como localizador.

Tratamiento de categorías especiales de datos:

Al realizar un seguimiento del dispositivo en los sitios web que ha visitado, o lugares donde ha acudido, de los cuales pueda inferirse datos de categoría especial (hospital, cementerio, clínica psiquiátrica, entre otros).

Autocensura:

Si sabemos que en un lugar se utilizan técnicas de Wifi Tracking, las personas pueden autocensurarse y no comportarse como lo harían de manera habitual, por temor o desconfianza a que se puedan extraer datos personales.

Posibilidad de reidentificación:

Aún y cuando se aplique la anonimización y seudonimización.

Obligaciones para los responsables que utilicen Wifi Tracking

Puesto que con el Wifi Tracking se realiza un tratamiento de datos personales los Responsables y Encargados del tratamiento que decidan utilizar las técnicas de wifi tracking deberán previamente cumplir con obligaciones establecidas en la Ley:

Elaboración de una evaluación de impacto (EIPD)

Puesto que la actividad de wifi tracking implica:

Observación, monitorización, supervisión, geolocalización o control del interesado de forma sistemática y exhaustiva,

Uso de categoría especial de datos

Uso de datos a gran escala

Asociación, combinación y/o enlace de registros de bases de datos de dos o más tratamientos con finalidades diferentes o por responsables distintos.

Uso de nuevas tecnologías o de tecnologías ya existentes con un enfoque innovador.

Hay que recordar que la EIPD deberá superar el juicio de necesidad, idoneidad y proporcionalidad para que pueda considerarse lícito el tratamiento, debiendo elegir siempre el responsable y el encargado aquella opción que sea menos intrusiva para la privacidad y genere menos riesgos para los derechos y libertades de las personas.

Medidas técnicas y organizativas:

Podrían adoptarse algunas como las siguientes:

  1. Anonimización temprana de datos
  2. Valoración de si el Wifi tracking se realizará en espacios privados y/o públicos
  3. Acotación de las zonas donde se active el Wifi tracking, evitando las zonas muy amplias.
  4. Se necesitará consentimiento previo del interesado en los casos en los que Wifi traking pueda desvelar datos de categoría especial
  5. No se podrán cruzar datos de wifi tracking con otras fuentes que puedan hacer identificable a las personas; ni tampoco si un responsable tiene varios locales o instalaciones en donde aplica wifi tracking, tampoco podrá cruzar datos provenientes de sus distintos locales.
  6. Deber de información a las personas del tratamiento de sus datos y la posibilidad de ejercer sus derechos de protección de datos.
  7. Enmascaramiento de direcciones MAC y metadatos

Business Adapter® a tu servicio 

Como puede apreciarse, las nuevas tecnologías son cada vez más avanzadas y con mayores beneficios para nuestra vida diaria; sin embargo, con el desarrollo tecnológico también se amplían los riesgos y las injerencias a nuestra privacidad, que no debemos de perder de vista, pues es lo más importante.

Wifi Tracking y privacidad es un binomio posible siempre y cuando se respeten y se cumplan las obligaciones en materia de protección de datos.

Si necesitas ayuda, contáctanos en el email: info@businessadapter.es,  también puedes llamar al 96 131 88 04, o deja tu mensaje en este formulario:

 

Consúltanos, estaremos encantados de ayudarte
error: Content is protected !!