Seguridad en tus compras online

Seguridad en tus compras online

Cada vez que hacemos una compra online debemos preguntarnos si ¿es segura esta página web? ¿están mis datos bancarios seguros en esta página web?

Es lógico que estas preguntas nos asalten, ya que cada vez oímos más casos de fraudes por internet y que es necesario protegernos de ciberataques.

Podrás evitar ser víctima de un ciberataque si de manera preventiva a la realización de tus compras, revisa que:

  • Tu dispositivo tiene actualizado el sistema operativo a las últimas versiones
  • Que el antivirus esté actualizado a las últimas versiones
  • No utilices la identificación rápida mediante redes sociales
  • No te conectes a redes wifi gratuitas, públicas o de su abierto

Consejos para una compra online segura

Para estar seguro en tus compras online, te aconsejamos sigas estas recomendaciones con carácter general:

Certificado de seguridad de la web:

Cuando visites la tienda online, fíjate que su URL o dirección electrónica inicie con HTTPS en donde el ícono del candado será visible, pues esto garantiza una comunicación de datos segura.

Información sobre la empresa:

Es importante que en la web se pueda identificar a la empresa que está ofertando el producto, de manera que puedas conocer el nombre completo de la empresa, número de identificación fiscal (NIF/CIF), domicilio fiscal, correo electrónico, teléfonos de contacto, política de compras y devoluciones, precios, cancelaciones y derecho de desistimiento, en su caso.

Textos legales:

Un indicativo de seguridad es que advirtamos en la página web los textos legales obligatorios: Aviso legal, Política de Privacidad, Política de Cookies y Términos y Condiciones de Compras.

Diseño de la web:

La falta de homogeneidad en el diseño, en la tipografía de las letras y títulos, así como en el uso de imágenes que pudieran ser copia de alguna otra marca o no ser legibles y de mala calidad, pueden ser indicativos de una página fraudulenta.

Sellos de confianza:

Los sellos de confianza son garantía de que las compras online son seguras, ya que implican auditorías de las páginas para ver si cumplen con todos los requisitos para una compra segura y en materia de protección del consumidor. Por nombrar alguno, Confianza Online es uno de los sellos de confianza más conocido en nuestro país.

Opiniones de los usuarios:

Los usuarios suelen ser sinceros en las opiniones que publican en internet, ya que saben que muchas personas las leen y pueden tomar decisiones más acertadas sobre el producto que van a adquirir.

De todos los puntos que hemos expuesto, creemos que el que más puede interesar a la hora de decidir una compra online es la relativa a los métodos de pago. Vamos a profundizar un poco sobre ellos.

Métodos de pago

Quizá esta se la parte más importante a tener en cuenta cuando hagamos nuestras compras online. Hay que fijarse en los métodos de pago que ofrecen y ver que todos están disponibles y por supuesto que la comunicación sea cifrada (https).

Existen muchas maneras de realizar un pago una vez que se está en un proceso de compra online. Ahora bien, no todos los métodos de pago ofrecen el mismo nivel de seguridad, por lo que habrá que poner atención en lo siguiente:

Pagos en efectivo:

No es recomendable utilizar esta opción, ya que en ocasiones no es posible identificar el emisor y el receptor del envío del dinero, por lo que en cualquier circunstancia, no habría cómo reclamar el pago.

Pagos contra reembolso:

Esta forma de pago es muy segura, ya que sólo se realiza el pago una vez has recibido el producto u obtenido el servicio, con total satisfacción para el usuario.

Pagos por transferencia bancaria:

Es una forma de pago segura, pero que en pocas ocasiones suelen ofrecer las páginas web. La página web no recoge ningún dato bancario del usuario, ya que se haría desde la propia del banco, o a través de la aplicación bancaria.

Pago con tarjeta bancaria:

Esta forma de pago es la más utilizada para realizar compras online. La página web en donde se va a realizar la compra puede utilizar una pasarela de pago segura, que normalmente solicitará la confirmación de tu banco, el cual te solicitará la confirmación a ti como usuario. En el caso que la página web no use pasarelas de pago, sino que sea la misma empresa quién gestione los datos bancarios, será necesario revisar las medidas de seguridad que tiene aplicadas la página web. Además, hoy en día muchas aplicaciones de los bancos permiten la utilización de tarjetas virtuales, que ofrecen menos posibilidades de clonación y de sufrir fraudes, por lo que quizá ésta sería una buena opción para las compras online.

Pagos a través de intermediarios:

Estos pagos son los que se realizan a través de PayPal, Amazon Pay, Google Pay y Apple Pay, en donde no se revelan tus datos bancarios, sino que el intermediario los gestiona por ti. Aquí lo importante es crear contraseñas robustas para la utilización del intermediario.

Pagos a un número de teléfono móvil:

Nos referimos a por ejemplo a Bizum. Es un método de pago seguro, en donde la transferencia del dinero se hace a través de la aplicación del banco de referencia, de un teléfono móvil a otro, con diferentes controles de autenticación para verificar el pago. Lo único que es importante es no equivocarse en la cantidad a transferir, porque una vez autorizado el pago, ya no es reversible.

Business Adapter® a tu servicio 

Incrementa tus ventas y muestra tu tienda online como una web segura.

Si necesitas unos Términos y condiciones de venta online y a otras normativas a las que cualquier tienda online está obligada

No lo dudes y contáctanos en el email: info@businessadapter.es,  también puedes llamar al 96 131 88 04, o deja tu mensaje en este formulario:

 

[su_button url=»https://businessadapter.es/contacto» target=»blank» background=»#f6f903″ color=»#181818″ size=»7″ center=»yes» icon_color=»#000000″]Consúltanos, estaremos encantados de ayudarte[/su_button]

Consúltanos, estaremos encantados de ayudarte
error: Content is protected !!