Tik Tok prohibido en los dispositivos de La Comisión Europea
a aplicación Tik Tok no podrá ser usada en los dispositivos oficiales según ha decido la Comisión Europea. El motivo comunicado es proteger a la Comisión frente a las acciones y amenazas de ciberseguridad que podrían explotar terceros para llevar a cabo ciberataques contra el entorno corporativo de la Comisión.
No es una decisión única de la Unión Europea, el CEO de la compañía china tendrá que testificar ante el Congreso de los EE UU el 25 de marzo de 2023, donde se le pedirán explicaciones sobre el gran volumen de datos (principalmente de jovenes) recopilados por la APP, la seguridad de estos y la relación con el partido comunista chino.
El Gobierno americano y algunos Estados ya han prhibido el uso de Tik Tok en dispositivos oficiales, por la preocupación de que el Gobierno chino presione a la propietaria de esta aplicación a derivarles datos personales de sus usuarios.
Las sospechas sobrevuelan a Tik Tok, por lo que no será de extrañar que en breve se conozcan noticias de grandes corporaciones y compañías en las que la seguridad de su información sea vital, tomen esta misma medida.
Tik Tok
Tik Tok es propiedad de la empresa china y fundada en 2012 con una facturación de 4.600 millones de dólares.
TikTok es una aplicación móvil de redes sociales que permite a los usuarios crear y compartir videos cortos y atractivos con música de fondo y efectos visuales. Fue desarrollado por la empresa china ByteDance y lanzado al mercado en septiembre de 2016 bajo el nombre de Douyin en China. En 2018, la aplicación se lanzó a nivel mundial bajo el nombre de TikTok.
La plataforma se ha convertido en una sensación mundial, especialmente entre los jóvenes, y ha acumulado millones de usuarios activos en todo el mundo. Los usuarios pueden grabar videos de hasta 60 segundos, agregar música, efectos y filtros, y compartirlos con otros usuarios en la plataforma.
TikTok ha sido objeto de controversia por su contenido inapropiado y su manejo de datos de usuarios. Algunos gobiernos han prohibido la aplicación en sus países, como fue el caso de India y Pakistán en 2020. Sin embargo, la aplicación sigue siendo popular y continúa evolucionando con nuevas funciones y herramientas para atraer a una base de usuarios cada vez mayor.
Seguridad de Tik Tok
La seguridad de los datos en Tik Tok ha sido objeto de controversia en el pasado. En 2020, el gobierno de Estados Unidos emitió una orden ejecutiva que prohibía la descarga de la aplicación en ese país, citando preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios.
La compañía ha tomado medidas para abordar estas preocupaciones, incluyendo la apertura de centros de datos en los Estados Unidos y la contratación de expertos en seguridad de datos. La empresa también ha publicado informes de transparencia que detallan cómo maneja los datos de los usuarios y los pedidos gubernamentales de información.
También ofrece opciones de privacidad para los usuarios, como la capacidad de hacer que su cuenta sea privada y controlar quién puede ver sus videos. Además, la empresa ha implementado medidas de seguridad para proteger las cuentas de los usuarios de la piratería informática y el phishing.
En general, como con cualquier plataforma de redes sociales, es importante que los usuarios de TikTok sean conscientes de su propia seguridad y privacidad en línea, asegurándose de tomar medidas para proteger sus datos personales y mantener su información segura.